Contaminación Invisible
Por: Rosangela Ayala
En general se entiende por contaminación invisible es la
contaminación producida por las radiaciones de baja frecuencia generadas por
equipos eléctricos, electrónicos u otros elementos producto de la actividad
humana, especialmente electrodomésticos, así como por las líneas de alta
tensión, transformadores y conductores de cualquier instalación eléctrica, y
especialmente, por las antenas y aparatos de la telefonía móvil, entre otros.
El origen de la contaminación invisible
se halla
en los campos electromagnéticos de baja frecuencia que se generan alrededor de cualquier equipo eléctrico.
La
contaminación Invisible se inició en 1882, cuando empezaron a instalarse las
primeras estaciones de producción y distribución eléctrica. Hasta entonces, el
único campo electromagnético existente era el de la Tierra y el producido por
los relámpagos en las tormentas con aparato eléctrico. A partir de ese momento,
se inició un proceso de contaminación electromagnética o contaminación
invisible. Las instalaciones eléctricas y las aplicaciones de la
electricidad continúan extendiéndose masivamente, registrándose un notorio
incremento de la densidad de la intensidad electromagnética del ambiente.
Recomendaciones:
Usar el teléfono móvil
sólo lo indispensable, sustituirlo siempre que tenga un fijo próximo. Buscar
siempre un lugar donde la cobertura sea máxima para evitar que su móvil emita a
la máxima potencia. Alejarlo del cuerpo mientras se establece la llamada, dado
que es el momento que emite con más potencia. Evitar, en la medida de lo
posible, llevarlo encendido y pegado al cuerpo (especialmente riñones, corazón
y genitales), entre otros.
Efectos de contaminación Invisible:
Depresión en el Sistema
Inmune, (debido a que se altera la síntesis de melatonina) lo cual altera la
capacidad de defensa del organismo favoreciendo múltiples enfermedades incluido
el Cáncer. Trastornos de la actividad cerebral, pérdida de memoria, fatiga,
problemas de concentración, mareos. Trastornos del sueño. Problemas de
aprendizaje, Aumento en la permeabilidad de la barrera hematoencefálica.
Incremento en las enfermedades neurodegenerativas. Alteración de la presión
sanguínea, el ritmo cardíaco y enfermedad cardíaca. Incremento en el riesgo de
suicidio. Infertilidad, Incremento de abortos y anomalías congénitas. Síntomas
claros de estrés, nerviosismo y mal humor. Dolor de cabeza, pérdida de
reflejos, retardo en la toma de decisiones, vértigo, zumbidos en los oídos y
Depresión.
Aquí se muestra
claramente como las hondas electromagnéticas penetran en el cerebro y estas
pueden causar un gran impacto en ser humano provocándole cáncer.
Referencia:
http://revista-elfaro.blogspot.com/2010/05/contaminacion-electromagnetica-el.html
https://orgonitos.wordpress.com/tag/contaminacion-electromagnetica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario